Eirik Hystad Solberg consigue el doblete en los dos gigantes de la Copa de Europa de Soldeu
Primeros puntos en Copa de Europa por el andorrano Bartumeu Gabriel, con una 28ª posición.
Doblete para el sueco Eirik Hystad Solberg, que ha repetido el triunfo de la jornada de ayer y se ha llevado la segunda prueba de eslalon gigante de la Copa de Europa en el Soldeu de Grandvalira. Solberg hizo un tiempo de 2:31.02, en una carrera frenética donde cometió un error en la segunda manga, pero sin embargo, se hizo con la victoria, terminando a sólo a una centésima de diferencia del segundo clasificado, el francés Alban Lezi Cannaferina. El tercer puesto del podio, a +0.27, lo ocupó Mattias Roenngren, que ayer fue segundo. En cuanto a la participación de los corredores de la Federación Andorrana de Esquí (FAE), Bartumeu Gabriel ha finalizado en el TOP 30, concretamente en el puesto 28º, sumando así sus primeros puntos en Copa de Europa, mientras que Àlvar Calvo no ha podido finalizar la primera manga. Gracias a estos tres puntos, Gabriel se sitúa en el puesto 68 del ranking de la disciplina, que lidera Mattias Roenngren. El catalán Aleix Aubert, que ayer acabó 10º, no ha superado la primera manga, al igual que su compañero, Albert Ortega.
Tras subir a lo más alto del podio, Solberg se ha mostrado muy satisfecho: “ha sido genial salir de aquí con las dos victorias. La pista es extremadamente técnica y las condiciones son exigentes y duras, por tanto, ganar aquí lo hace aún más increíble”. A su vez, el andorrano, Bartumeu Gabriel, que no escondió su satisfacción por haber logrado su mejor resultado en Copa de Europa, declaró que hoy se sintió mucho más cómodo que ayer, y destacó que el trazado estaba "brutal". En este sentido, alabó la labor de preparación de la pista Avet.
En relación a los resultados del atleta nacional, el gerente de la FAE, Carles Visa, ha reconocido que, aunque “somos conscientes de que para hacer grandes resultados en gigante todavía estamos un poco lejos, pero cada vez nos sentimos más cerca de la zona de puntos”. Respecto a la organización del evento, Visa ha destacado la experiencia de todo el equipo, y ha valorado que “todo ha sido muy fácil y ésta es la prueba de que el comité organizador y los voluntarios han hecho un muy buen trabajo”.
Organización bien valorada
El director general del Comité Organizador, David Hidalgo ha destacado que “la FIS y los equipos nos han felicitado y para nosotros su valoración es lo más importante. Ahora estamos empezando a normalizar el hecho de estar cada año en el calendario, lo que es realmente extraordinario. Si hace unos años nos lo hubieran dicho, habríamos pensado que era imposible y en cambio aquí estamos”. También en esta línea, el director deportivo, Santi López, ha reforzado este argumento, reconociendo que el equipo está muy consolidado, y que se ha podido ofrecer un espectáculo de categoría mundial, y así lo han dicho todos los equipos.
La ministra de Cultura, Juventud y Deportes, Mònica Bonell, ha recordado que “la celebración de las pruebas de la Copa de Europa de esquí alpino en Soldeu, una de las citas más importantes de este año, consolida a Andorra como un referente en la organización de eventos deportivos de primer nivel. El estado impecable de la pista y el buen funcionamiento tanto de la carrera como de todo lo que le rodea reflejan el compromiso y la profesionalidad de los equipos que trabajan en la estación, al tiempo que se nos brinda una nueva oportunidad de demostrar hospitalidad que nos caracteriza como país”.
Preparación eficiente, condiciones excepcionales
Este año, uno de los aspectos que ha mejorado la eficiencia de la preparación de la pista Avet ha sido incorporar a Snowsat, un sistema de última generación que permite una gestión inteligente de la nieve. Este innovador sistema utiliza tecnología GPS y sensores para medir el grosor de nieve en tiempo real, optimizando así el uso de los recursos naturales. Este aparato proporciona información detallada sobre la cantidad de nieve disponible en cada punto de las pistas, permitiendo a los maquinistas distribuirla de forma eficiente y disminuyendo la producción de nieve de cultivo. Esto se traduce en un ahorro significativo de recursos como agua y energía, contribuyendo a la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental. Con esta tecnología, la organización ha reducido a la mitad su coste. El grosor medio de nieve en la pista Avet por los dos días de competición ha sido de 70 cm cuando la FIS exige un mínimo de 45-50 cm.
Para hacer posible el acondicionamiento del escenario de competición han estado implicadas unas 40 personas de los equipos de nieve de cultivo, máquinas, pisteros, instalaciones y carreras, entre otros.
Entre las dos jornadas de competición participaron una media de 70 corredores de 15 países. La organización de la Copa de Europa ha implicado a unas 200 personas, 100 de ellas voluntarias.
La Copa de Europa masculina de esquí alpino ha contado con el patrocinio de Andorra Turisme, Creand Crèdit Andorrà, el Comú de Canillo y Altavista, entre otros colaboradores.