El dominio esquiable de Grandvalira Andorra ha sido el escenario de algunos de los acontecimientos deportivos más destacados en las disciplinas de esquí alpino, kilómetro lanzado y freestyle.
Desde 2008, cuando Soldeu El Tarter acogió por primera vez una prueba de la Copa de Europa de esquí alpino, y en 2012, cuando debutó como sede de una Copa del Mundo, Andorra ha construido una sólida reputación como organizador de competiciones de élite. Este recorrido alcanzó un nuevo hito en 2023, con las emocionantes Finales de la Copa del Mundo, que consolidaron la posición de Soldeu El Tarter como un referente en el esquí alpino internacional.
Las candidaturas de Andorra para los Campeonatos del Mundo de 2027 y 2029 han sido un paso trascendental en este camino de excelencia. Aunque no lograron adjudicarse la organización, estas propuestas representaron una oportunidad para demostrar la capacidad organizativa, el compromiso y la ambición de todo un país. Gracias a estas candidaturas, Andorra ha reforzado sus infraestructuras y afinado su experiencia en eventos de gran envergadura, posicionándose como un fuerte contendiente para futuras aspiraciones.
En la actualidad, el foco está puesto en tres objetivos clave: convertirse en una sede regular de la Copa del Mundo, albergar la Copa del Mundo femenina de velocidad en la pista Àliga en 2026, y organizar la primera Copa del Mundo masculina de disciplinas técnicas en la pista Avet en 2027. Estas metas, ya incluidas en el calendario provisional de la FIS, subrayan la visión de Andorra como un referente deportivo global en los Pirineos.
2012, un evento lleno de emociones
La Copa del Mundo de esquí en Andorra de 2012 fue un evento histórico para el país y para Grandvalira. Era la primera vez que Andorra acogía la Copa del Mundo y demostró su capacidad para organizar competiciones de élite a nivel mundial. El trabajo llevado a cabo para preparar este evento fue impresionante.
La destacada esquiadora francesa Tessa Worley brilló durante la competición y se convirtió en la primera esquiadora en ganar una copa del mundo en el Abeto. Paralelamente, Marlies Schild sumó una victoria más en eslalon a la larga lista de triunfos de su dilatada carrera.
También se lanzaron los esquís exclusivos de la marca Rossignol, producidos en una edición limitada de 300 ejemplares con un diseño especial para la Copa del Mundo. Estos esquís se comercializaron exclusivamente en Andorra.
El director general del comité organizador de la Copa del Mundo, Conrad Blanch, expresó su confianza en que el evento sería un éxito para toda Andorra, ya que promovía el dominio esquiable de Grandvalira y el país en general. Se previó una gran producción audiovisual y cobertura televisiva para atraer la atención internacional.
2016, un evento deportivo inolvidable
La Copa del Mundo de Esquí del año 2016 fue la presentación de la hoy mítica pista Àliga ante los focos de los seguidores de la Copa del Mundo.
Lindsey Vonn, esquiadora estadounidense, destacó en las pruebas de velocidad, pese a no ganar. La esquiadora demostró su talento y su presencia enriqueció a la competencia.
La italiana Federica Brignone se hizo con el oro en la disciplina de supergigante y la canadiense Marie-Michele Gagnon fue la más rápida en una edición protagonizada por una gran nevada que puso a prueba el comité organizador.
La esquiadora andorrana Mireia Gutiérrez fue una destacada representante del esquí local y compitió con valentía. Su participación fue un orgullo para Andorra y cautivó la atención del público.
La Copa del Mundo demostró la capacidad de organización de Andorra, con pistas en condiciones perfectas y una atmósfera vibrante. Este evento consolidó a Andorra como destino destacado para los amantes del esquí y generó un aumento significativo del turismo relacionado con los deportes de invierno.
2019, dominio de Hirscher y Shiffrin
El circuito de la Copa del Mundo 2018-2019 estuvo marcado por el claro dominio de los esquiadores Marcel Hirscher, de Austria, y Mikaela Shiffrin, de Estados Unidos. Ambos demostraron su superioridad sobre el resto de corredores. Hirscher se convirtió en el segundo esquiador con más victorias de todos los tiempos, solo superado por Ingemar Stenmark, mientras que Shiffrin es la tercera mujer con más triunfos de la historia y estableció un récord con 15 victorias de Copa del Mundo en un solo año.
Solo faltaba una prueba y Marcel Hirscher ya había ganado las disciplinas de eslalon y eslalon gigante, y se necesitaría un gran giro para que no se proclamara campeón absoluto de la competición, ya que había ganado las siete ediciones anteriores. En cuanto a Shiffrin, ya había asegurado el título absoluto de la temporada y también de la disciplina de eslalon.
Andorra participó en la competición de Paralelo por equipos, y contó con la presencia de los destacados deportistas Mireia Gutierrez, Sissi Hinterreitner, Axel Esteve y Alex Rius. La participación de Andorra en esta competición internacional fue un momento emocionante, ya que tuvieron la oportunidad de mostrar su talento y representar con orgullo a su país en su casa.
2023, año de récords
Las finales de la Copa del Mundo de esquí alpino de 2023 en Andorra fueron un gran éxito para el país. La FIS elogió la estación de Grandvalira y afirmó que las finales habían superado las expectativas y que habían situado a Andorra en una buena posición para acoger los Campeonatos del Mundo.
Mikaela Shiffrin, que destacó en la categoría femenina, logró un récord de 88 victorias y también ganó el Globo de Cristal Overall.
En la categoría masculina, Lucas Braathen ganó su primer Globo de Cristal y Ramon Zenhaeusern ganó la carrera de eslalon. Marco Odermatt logró acumular más puntos en una sola temporada que cualquier otro esquiador masculino de la historia.
Las finales han recibido elogios por su organización y hospitalidad, y han demostrado la preparación de Andorra para eventos deportivos importantes. La asistencia de público ha sido impresionante y ha superado los 6000 espectadores diarios.
2023, Grandvalira Soldeu y Club5 Ski Classics
Grandvalira Soldeu se une como miembro afiliado al Club5 Ski Classics, una unión de los principales organizadores de carreras de esquí alpino de todo el mundo. La designación fue el resultado de una reunión unánime en Zúrich, donde se destacó el compromiso y la calidad demostrada por Soldeu en la organización de eventos de la Copa del Mundo.
Con la entrada de Grandvalira Soldeu, el Club5 llega a 20 miembros.

2024, Copa del Mundo Femenina en el 60 aniversario de Soldeu
En febrero de 2024, Soldeu volvió a brillar en el calendario de competición de las mejores esquiadoras de esquí alpino del mundo. La pista Avet, reconocida y apreciada por las atletas, se convirtió en el escenario de una impresionante demostración de perseverancia y destreza deportiva.
Esquiadoras con un fuerte vínculo con Andorra ofrecieron actuaciones destacadas, como Lara Gut, quien recuerda a Soldeu como uno de los primeros lugares donde se destacó en la Copa de Europa en sus inicios. Alice Robinson también dejó su huella, logrando un notable segundo puesto en el eslalon gigante, reafirmando su afinidad por la pista Avet, donde ya había sobresalido en 2019 al obtener el segundo puesto en las finales de la Copa del Mundo siendo la júnior invitada.
Fue una Copa del Mundo llena de emociones intensas y diversión, creando un ambiente perfecto para las atletas y sus equipos, quienes disfrutaron de uno de los mejores fines de semana de la temporada.